Revuelo y confusión por una tercera dosis de la vacuna impulsan gobierno a explicar su decisión

Autoridades lo precisará próxima semana; END aboga por justificación convincente

 

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El revuelo que generó el anuncio del gobierno de aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, trajo consigo diversas reacciones de diferentes expertos y entendidos en el tema salud, así como de otros ciudadanos que se han expresado en las redes sociales a favor y en contra de la inoculación de refuerzo.

Gremios médicos y profesionales de la salud se han pronunciado incluso en contra de esta tercera dosis, por considerarla, en muchos casos innecesaria.

 

Gobierno ofrecerá detalles

El Gobierno ofrecerá la semana próxima detalles sobre el anuncio que hizo ese jueves en torno a la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, informó este viernes la portavoz del Gobierno, Milagros Germán.

“La semana que viene se producirá una rueda de prensa desde el Palacio Nacional para informar a toda la población sobre la estrategia del Gabinete de Salud con respecto a la dosis de refuerzo”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.

 

Pediatras: No es necesaria

La Sociedad Dominicana de Pediatría afirmó que hasta el momento ningún organismo de investigación científica ha avalado lo de la tercera dosis, que continúan los estudios en ese sentido.

El doctor Marcos Díaz Guillén, presidente de dicha sociedad médica, explicó que eventualmente pudiera ser necesario, pero exhorta ir acorde a los resultados de las investigaciones para cuidar a los niños y la población en general.

 

Sánchez Cárdena: precipitado

El exministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, ve un acto precipitado el anuncio de aplicar una tercera dosis, luego de considerar que el apremio económico está conduciendo a decisiones que luego no le darán buenos resultados.

Ignoran cuándo se aplicará

En medio de la confusión, los centros de vacunación ya recibían este viernes a los primeros ciudadanos dispuestos a recibir un tercer pinchazo, sin que esta vacunación se esté aplicando.

En los puntos de inmunización aún no han recibido el protocolo sobre la aplicación de esta dosis de refuerzo, que se inoculará, como “mínimo”, al mes de haber aplicado la segunda dosis y deberá ser una vacuna distinta de las dos primeras.

 

END: Que sea convincente

Al abordar el tema en su editorial, El Nuevo Diario plantea que debe procurarse una justificación convincente para vencer la resistencia a una tercera dosis y para despejar dudas sobre la cuestión.

Este periódico señala que esta inyección como refuerzo necesita una explicación, por lo que alienta saber que la próxima semana se hablará sobre el caso en rueda de prensa desde el Palacio Nacional.

 

Infectólogo: debe ser a futuro

El médico infectólogo e internista Héctor Balcárcer, consideró este jueves que la aplicación de una tercera vacuna es una práctica, que no es una mala idea, pero debería dejarse para un futuro ya que la mayoría de las personas no tienen el tiempo requerido para recibir el refuerzo.

Sostiene que “combinar vacunas en estos momentos se considera como una buena opción, desde el punto de vista teórico, pero en la mayoría de las personas no tienen los seis meses mínimos que se requieren o se sospechan que en su momento se aplicará un refuerzo”.

Loading...
Escrito Por Redacción R
Saturday, June 26, 2021
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras