“Nos llama a la atención un tema que ha sido asumido, que no fue originario de este Senado de la República, ni de nosotros como proponentes, el caso de la obligatoriedad del uso de la vacuna. Esto inconstitucionalmente no es posible, entiendan que no es obligatorio”, explicó.
Sin embargo, el funcionario dijo que, si es obligatorio, que el Gobierno suministre los biológicos necesarios, y que las vacunas estén garantizadas por el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Declaraciones de Bautista Rojas sobre la obligatoriedad de la vacuna, grabadas por el periodista Troi Orlando Espejo
El también senador de la provincia Hermanas Mirabal, indicó que, si se sigue estimulando y haciendo el llamado que se está haciendo a la población para que se apliquen el antídoto, los jóvenes acudirán a los centros de vacunación a inyectase.
“Yo creo que, si se sigue estimulando, se sigue haciendo el llamado que se está haciendo, los jóvenes van a ir a vacunarse, igual que la población en general”, expresó.
Reconoció que siempre habrá resistencia, y recordó que antes de tener la vacuna, se hablaba de que cerca de un 49 por ciento de la población, decía que no se vacunaba, y que ya más del 90 por ciento, dice que se vacuna.
“Entonces ese es un tema de conciencia, y en la medida de que ellos vayan viendo la reacción de que el antídoto no presenta ningún problema, irán recibiéndolo y aumentando la población”, manifestó Bautista Rojas.
La segunda lectura de la Ley Nacional de Vacunas, será conocida hoy martes en la Cámara de Diputados, según informó el legislador.