Viuda de hombre que mató Policía en toque de queda: “Yo estoy rota”
El Ministerio de Trabajo reportó este jueves que un total de 464,412 empleados retornaron a sus puestos de trabajo tras cesar sus procesos de suspensión por la pandemia. En contraposición, 247,705 personas que fueron suspendidas desde que se inició la crisis generada por el COVID-19 quedaron desempleadas.


Esto significa que un 65 % de los trabajadores suspendidos volvieron a sus labores habituales, mientras que el 35 % restante fue despedido.

Los datos que el despacho laboral publicó en un comunicado de prensa indican que desde el momento en que se declaró la pandemia —en marzo de 2020— hasta enero de este año un total de 829,824 empleados fueron suspendidos.

En 2020 la economía dominicana retrocedió un 6.7 %, de acuerdo a los datos del Banco Central de la República Dominicana.

El impacto del COVID-19 sobre la economía no ha cesado. Si bien sectores económicos han reportado mejorías en su actividad, otros, como el turismo y los servicios, continúan enfrentando una lenta recuperación.

Recientemente el sector manufacturero señaló que el índice de su actividad ascendió en diciembre a 58.8, cuando un mes antes había estado en 50. Un nivel por encima de los 50 puntos se considera positivo.

Recuperación ralentizada

El economista y catedrático Antonio Ciriaco calificó de optimistas los datos del Ministerio de Trabajo. Reconoce que el mes de diciembre fue bueno en términos de actividad económica, un comportamiento que se mantuvo a inicios de enero, pero que el dato final del primer mes del 2021 no fue bueno.

“Creo que con la eliminación de Fase II la recuperación de los empleos se ha ralentizado”, dijo el economista y catedrático.

Al ser consultado sobre los planes que ha anunciado el Gobierno dominicano, Ciriaco indicó que la mayoría se trata de anuncios de inversiones que todavía no se traducen en hechos concretos

“La recuperación de los empleos que reporta el Ministerio de Trabajo es un elemento positivo, pero hasta ahora es evidente que falta mucha mayor inversión, no solo del sector privado, también del publico, de tal forma, que se reactive la economía y que se puedan ir absorbiendo los empleos”, manifestó el economista.

Al cierre de enero la Tesorería de la Seguridad Social registraba un total de 2,058,488 trabajadores inscritos, una cantidad que revela el universo de trabajadores formales que laboraban al cierre de ese mes en el país.

Planes para el empleo

El Ministerio de Trabajo señaló en el comunicado de prensa que, ante la situación actual generada por la pandemia, se definen varios programas laborales, además de un proyecto para fomentar la creación de empleos en el país y que permita reducir la tasa de desempleo.

Al cierre del tercer trimestre de 2020 —último dato disponible— la tasa de desempleo y subocupación era de 11.9 %. En el trimestre anterior el nivel había sido de 6.4 %, según los datos oficiales que maneja el Banco Central de la República Dominicana.

Mientras sepultaban a su esposo, dio a luz este jueves a una niña la viuda del hombre de 43 años al que agentes de la Policía Nacional mataron a balazos porque supuestamente no atendió el llamado a detenerse durante el toque de queda. El incidente ocurrió en Loma de Castañuelas, provincia Montecristi, el pasado domingo, aunque el fallecimiento se produjo el miércoles en un centro de salud de Santiago.

Yulissa Altagracia Ramos, de 26 años, vio nacer su tercer retoño. Se trata de una niña que llegó por parto normal, con siete y media libras, y sana.

La mujer tiene además otra niña de tres años y un varón de 7, todos procreados con su difunto esposo, Francisco Mercado, sepultado este jueves en el cementerio de Loma de Castañuelas y al que no pudo despedir porque recibía a su hija Frányelis en la clínica Doctor Toribio de Las Matas de Santa Cruz.

Ramos dijo que ha sacado fuerzas de donde no tenía para poder atender a su recién nacida.

 “Me dolió porque, imagínate, él no pudo ver nacer su bebé, que tenía tantas ilusiones de que naciera” dijo la mujer, al conversar con Diario Libre.

“Yo estoy rota, porque el vacío y el dolor no lo aguanto, pero yo sigo por mis hijos”, dijo entre sollozos la joven a la que sus hermanas acompañan en su casa, para ayudarle con el cuidado de sus tres hijos.

La mujer dijo que espera que se haga justicia y aseguró que las autoridades han mostrado voluntad en que el crimen no quede impune.

Indicó que el agente que mató a su esposo fue identificado como Luis Cuevas Montero, quien se encuentra detenido mientras avanzan las investigaciones.

José Mercado, padre de la víctima, entiende que los agentes que actuaron cometieron el crimen para justificar un atraco, ya que, según denuncia, a su hijo lo despojaron de RD$800 mil en efectivo que tenía producto de su negocio de préstamos de dinero.

Asegura que su hijo era conocido por toda la comunidad de Loma de Castañuelas.

 
Loading...
Escrito Por Redacción R
Friday, February 12, 2021
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras