Así lo establece la investigación presentada anoche por El Informe con Alicia Ortega, la cual resalta, además, que la Fundación Economía y Desarrollo, que preside Dauhajre, otorgó durante el proceso de licitación la segunda mejor puntuación a la multinacional, con un 48.23.
Como asesor de la firma extranjera, el economista cobró más de 15 millones de dólares durante el año 2014, según revela la investigación.
La investigación presentada por Ortega se realizó a raíz de una filtración de más de 13 mil documentos que fueron analizados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), dados a conocer esta semana, donde se establece que Odebrecht habría pagado US$39.5 MM en sobornos por Punta Catalina.
En el Informe se precisa que el proceso de licitación concluyó en el mes de noviembre del 2013 y dos meses después ya Dauhajre aparecía como asesor en la empresa que construiría la citada termoeléctrica.
Video del programa El Informe con Alicia Ortega, donde se revelaron los detalles
De los 118 pagos que la empresa destinó para la República Dominicana, 62 correspondieron a Punta Catalina, de los cuales 39 fueron realizadas a través de “Conansa” y dos a través de Lashan, empresas pertenecientes a Angel Rondón, representante comercial de la multinacional y uno de los implicados en el caso de los sobornos pagados por la firma constructora brasileña a funcionarios y legisladores dominicanos para la obtención de varios contratos,, según la investigación.
El programa también resaltó que en los documentos aparecen siete empresas desconocidas, que no formaron parte de las investigaciones de la Procuraduría dominicana, pero sí fueron beneficiadas con varios pagos, incluyendo la offshore Baker Street Financiar Inc, propiedad de Dauhajre.
Según detalló Ortega, esta empresa figura con cinco pagos superiores a 3.5 millones de dólares durante mayo y diciembre del año 2014.
Precisa que esta misma empresa documenta la compra de un apartamento por más de dos millones de dólares en el 12vo piso de una exclusiva zona del centro de Manhattan.
Precisa que esta misma empresa documenta la compra de un apartamento por más de dos millones de dólares en el 12vo piso de una exclusiva zona del centro de Manhattan.
La investigación también arroja que el 7 de diciembre de 2015, Baker Street Financial pagó más de 2 millones de dólares por un departamento en el piso 12 de un elegante edificio vidriado en el lujoso centro de Manhattan, justo a la vuelta del célebre restaurante francés “Le Bernardin”.
Más informaciones
Al participar esta mañana en el programa El Día, Alicia Ortega adelantó que está tras las empresas que recibieron fondos de Punta Catalina y aún no las ha podido identificar.
“Ya me están llegando informaciones, y es posible que para el lunes tengamos más informaciones con respecto a quiénes son estas empresas y contactaremos a esas personas para ver si quieren hablar y saber por qué motivo recibieron ese dinero”, expresó Ortega a Huchi Lora y Amelia Deschamps.
Sobre la investigación
La investigación dada a conocer ayer resalta que además de los 92 millones de dólares que admitió la empresa brasileña Odebrecht haber pagado como sobornos a funcionarios dominicanos, para la adjudicación de obras estatales, la citada compañía habría desembolsado otros 39 millones vinculados a la construcción de la planta termoeléctrica de carbón Punta Catalina.
De inmediato la multinacional desmintió la información alegando que no hubo omisión en la supuesta trama corrupta.