A partir de las 9:00 de la mañana de este miércoles, iniciaron las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), para elegir las autoridades que encabezarán el gremio a nivel nacional, regional y municipal por los próximos dos años.
El presidente de la Comisión Nacional Electoral, Santiago Castro Ventura, informó que alrededor de 19 mil médicos están hábiles para votar en estos comicios.
A pocos minutos de iniciar las votaciones, Ventura hizo un llamado a los profesionales de la salud a participar en estas elecciones y así poder mantener a "flote" el Colegio Médico y darle continuidad al gremio.
"Es un deber de todos nosotros para poder mantener a flote este Colegio Médico, que es el defensor número uno de la salud pública de todos los dominicanos", expresó.
Asimismo, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, quien acudió a la sede del CMD a ejercer su derecho al voto, expresó que espera que los resultados sean "acogidos" por los médicos, independientemente de quién salga favorecido.
Las votaciones se llevan a cabo en 119 establecimientos electorales distribuidos en toda la geografía nacional.
Cuatro planchas participan en estos comicios. La primera, encabezada por la doctora Yudelky Aquino, quien fue la principal opositora en las pasadas elecciones, donde resultó ganador el doctor Waldo Ariel Suero, actual presidente gremial.
En la boleta electoral la acompañan el doctor Elvis Florentino, por la regional del Distrito; José Domínguez, por la regional Norte; Iván Piña, por la regional Sur; y Neftalí Rijo, por la regional Este.
Según su propuesta, busca una gestión institucional apegada a la Ley 68-03 que constituye el CMD, además del aumento presupuestario de un 1.7% del Producto Interno Bruto nacional a un 5%, entre otras aspiraciones.
La segunda plancha la encabeza el doctor Luis Peña Núñez, quien funge como actual secretario general de la actual directiva. Lo acompañan en la boleta electoral el doctor Máximo Martínez, por la regional del Distrito; el doctor José Rainier Díaz, por la regional Sur; la doctora Keisy Ávila, por la regional Este; y el doctor Cecilio Reynoso, por la regional Norte.
Esta alineación busca la modernización y digitalización de las instalaciones del CMD y sus filiales, además de la creación de 5,000 nuevos empleos, entre otras.
En la tercera plancha, dirigida por el doctor José Santana, lo acompañan en la boleta electoral el doctor Rubén Vásquez, por el Distrito Nacional; doctora Johanna Padilla, por la regional Este; doctora Nilda Pérez, regional Sur, y el doctor Samuel Hernández, regional Norte.
Según su propuesta electoral, busca implementar el 5% del PIB al sector salud; despenalizar el acto médico; la indexación salarial; facilitar planes de capacitación; servicios de 12 horas y bono navideño para residentes, entre otras tareas más.
La cuarta plancha la dirige el doctor Clemente Terrero, acompañado del doctor Jeff Vélez Germán, por la provincia Santo Domingo, y el doctor Omar Tejeda, por la regional del Distrito.
Esta alineación tiene como propósito la "transformación y cambio radical" del gremio; cambiar el sistema de cómputos; eliminar la cuota de pago médica que convierte a los galenos en miembros del gremio, actualizar el ordenamiento electoral y otras más.
Un aproximado de 55 mil galenos pertenecen al Colegio Médico Dominicano, de los que solo 19 mil podrán ejercer el derecho al voto.
Los comicios se extenderán hasta las 6:00 de la tarde de este día.