El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, aseguró que las principales presas del país se encuentran en condiciones óptimas para recibir los aportes de agua generados por las lluvias de la tormenta tropical Melissa, y que el organismo mantiene activos sus protocolos de manejo coordinados con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Caba explicó que, aunque se mantiene un monitoreo constante de los embalses, los niveles actuales ofrecen suficiente margen de almacenamiento para recibir el volumen de precipitaciones pronosticado por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). “La presa de Valdesia está actualmente en un 82% de su capacidad; Sabana Yegua en un 67%, y ambas pueden recibir sin dificultad el agua esperada”, indicó el funcionario durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana.
El director del Indrhi también destacó la situación de la presa de Montegrande, al señalar que se encuentra en su punto más alto desde su inauguración en enero del 2024, con una cota de 185.89 metros. “Esa presa ha permitido eliminar el tandeo en el suroeste, garantizando el suministro continuo de agua para riego, consumo humano y control de inundaciones. Desde que la inauguramos hemos estado despachando entre 18 y 20 metros cúbicos por segundo todos los días”, subrayó.
Asimismo, informó que la presa de Sabaneta, en San Juan, se encuentra vertiendo de forma controlada entre 13 y 15 metros cúbicos de agua, situación que, según explicó, está “totalmente bajo manejo técnico” y coordinada con la Defensa Civil y el COE. “Si los pronósticos se mantienen, podríamos tener crecidas significativas en algunos ríos, pero ya existen alertas preventivas y protocolos de operación establecidos para esos casos”, sostuvo.
En cuanto a la laguna de Cabral, en Barahona, Caba anunció la implementación de acciones inmediatas para su recuperación, aprovechando las lluvias que trae el fenómeno atmosférico. “Nosotros establecimos una serie de medidas de parte del Indrhi, que ya le estamos implementando, para incluso aprovechar ahora la temporada de este régimen de lluvia y que le entre una buena cantidad de agua a la laguna”, aseguró.
Medidas
El funcionario detalló que, entre esas medidas, se incluye la construcción de una tapia provisional en el caño Trujillo y la readecuación del dique de Mena, con el fin de mejorar la entrada de agua al humedal. “Estamos trabajando junto al Ministerio de Medio Ambiente en un plan integral de manejo de la laguna, que garantice su sostenibilidad a largo plazo”, puntualizó Caba Romano.
El titular del Indrhi reiteró que el objetivo principal de la institución, ante los efectos de la tormenta Melissa, es proteger vidas y garantizar la gestión segura de los recursos hídricos del país, asegurando que el sistema de presas está “bajo control y preparado para responder ante cualquier eventualidad”.