Hija del presidente Abinader revela ha dejado de creer en la religión como se interpreta en RD
Graciela Abinader Arbaje, hija del presidente Luis Abinader y de la primera dama Raquel Arbaje, expresó su desacuerdo con la forma en que se interpreta la Biblia en República Dominicana, señalando que el uso de la palabra de Dios sin comprensión adecuada no representa fe, sino ignorancia.

A través de un audiovisual publicado en su cuenta de Tiktok, Graciela compartió sus reflexiones sobre la religión y la teología. 

"Yo he dejado de creer en la religión. Es que muchos de los llamados padres o personas comunes, lectores de la Biblia, la interpretan con una ignorancia que para mí se me hace demasiado frustrante. No es que yo he dejado de creer en la religión, pero más bien de la religión organizada en República Dominicana", expresó.

Graduada de una universidad católica en Estados Unidos, que según explicó es reconocida como la número uno en teología en ese país, la joven afirmó que siente el deber de resaltar lo que considera deficiencias en la formación teológica de algunos líderes religiosos locales.

Indicó que la teología es el estudio de la fe combinado con el estudio de la razón. "En otra palabra, la teología es un estudio académico, cabe resaltar que la formación americana para convertirse en padre es objetivamente más rigurosa".

"Los padres tienen que tener un curso o un grado en teología y tienen que pasar por un proceso, por lo menos académicamente, más riguroso", señaló. 

Comparte apuntes 

En el video, leyó los apuntes de sus clases de teología y citó el documento Divino Afflante Spiritu del papa Pío XII, que revela creencias de cómo se debe de leer la Biblia. Afirmó que es un libro referente en el Vaticanao que vela tres verdades: 

·  La biblia se tiene que leer con atención a figuras literarias, metáforas, símiles, hipérboles, paralelas. Toda esa figura literaria que uno usa cuando está leyendo un libro literario, eso también se aplica cuando uno debe leer la Biblia. O sea, no todo en la Biblia, en otra palabra, está hecho para ser interpretado de manera literal.

·  La biblia se debe leer con atención al contexto histórico. Cómo los romanos veían X o tal cosa. Uno puede interpretar la Biblia y tratar de aplicarla a la verdad que vivimos en el siglo XXI.

·  Hay que tener atención a supuestas verdades culturales. En la cultura romana, en la cultura hebrea, ¿qué significaba que tú hicieras tal y tal cosa? ¿Y por qué este personaje bíblico está haciendo tal y tal cosa?

"Quien usa la palabra de Dios sin entenderla, no está predicando fe, está predicando ignorancia", concluyó la joven.
Loading...
Escrito Por Redaccion
Monday, October 20, 2025
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras