Unidad de Punta Catalina reinició operaciones luego de estar fuera por acumulación de sargazo
La empresa de generación eléctrica Punta Catalina informó este martes que la Unidad 2 (sic) de su central termoeléctrica ya se encuentra en línea, operando desde las 10:40 de la noche del lunes 18 de agosto.


A través de su cuenta oficial en X (antiguo Twitter), la empresa agradeció el esfuerzo de su personal técnico y el apoyo recibido durante el proceso.

"Reconocemos el esfuerzo de nuestros técnicos, así como el apoyo de la Armada de la República Dominicana y los buzos", indicó la empresa.

El lunes, la cuenta de la planta reportó que "siendo las 6:25 a.m. de hoy lunes 18 de agosto de 2025, la Unidad No. 1 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina salió de operación debido a un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), ocasionado por una obstrucción de sargazo que llegó de manera repentina a la central producto del mal tiempo generado por el huracán Erin. Actualmente, la unidad permanece fuera de servicio por protección, sin generar déficit en el sistema".

Además, señalaron que a pesar de que persiste la presencia de sargazo en la zona, los trabajos de limpieza continúan de forma permanente para garantizar la estabilidad operativa de la planta.

El pasado martes 12 de agosto salió de servicio la Unidad 2, lo que provocó apagones en diversas zonas del país debido a un pinche en la caldera. Los trabajos de reparación incluyeron el revestimiento y soldadura de 12 tubos de la caldera, con el objetivo de incrementar su espesor y garantizar un funcionamiento más seguro y eficiente.

Más energía

El retorno de la Unidad 2 se produce en un contexto de alta demanda energética, que recientemente superó los 4,000 megavatios (MW), el nivel más alto registrado en la historia del país, según indicó el presidente Luis Abinader.

Durante su intervención en "La Semanal con la Prensa", Abinader anunció que en los próximos cinco meses se incorporarán 600 MW adicionales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), provenientes de distintos proyectos:

·  420 MW de la central de gas natural Manzanillo Power Land

·  120 MW de Energas

·  60 MW por la ampliación de la central termoeléctrica SIBA

El mandatario también recordó que están planificando la entrada de 1,200 MW adicionales al sistema entre finales de 2026 y principios de 2028.

Loading...
Escrito Por Redaccion
Tuesday, August 19, 2025
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras