4
Ejército ocupa contrabando de 375,000 cigarrillos ilícitos en Montecrist
Una patrulla del Ejército de República Dominicana, realizó un operativo durante la madrugada de este miércoles, en la localidad Loma de Solimán, municipio Guayubín, provincia Monte cristi, donde fue localizada una camioneta con 375,000 unidades de cigarrillos de procedencia extranjera.
El conductor del vehículo, marca Toyota, modelo Tundra, color gris, placa L416322, al percatarse de la presencia militar, emprendió la huida, dejando abandonada la camioneta, en cuyo interior fue encontrado el contrabando de cigarrillos ilícitos de la marca Capital.
La mercancía decomisada y el vehículo fueron trasladados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD, donde se realizarán los procedimientos correspondientes para ser entregada al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECOOM).El contrabando es una de las principales preocupaciones de las autoridades en la República Dominicana debido a los graves efectos que tiene en la economía local, la salud pública y la seguridad.
Durante los últimos años, el tráfico ilegal de mercancías, en especial productos como cigarrillos, combustible y alimentos, ha aumentado significativamente, con zonas fronterizas como la provincia de Montecristi siendo puntos críticos. Este fenómeno no solo involucra la circulación de productos de procedencia extranjera, sino también la evasión de impuestos y la violación de normativas comerciales y sanitarias.
Las autoridades dominicanas han intensificado los operativos de control en diversas zonas, con el Ejército y la Dirección General de Aduanas realizando constantes intervenciones. Sin embargo, las redes de contrabando se adaptan rápidamente a las medidas, utilizando vehículos modificados, rutas alternas y operando bajo la protección de la oscuridad, como en el caso del operativo reciente en Montecristi.
Uno de los productos más contrabandeados es el cigarro, debido a su alta demanda y el elevado costo de los impuestos sobre los productos legales.
Las marcas de cigarrillos importados, muchas veces de dudosa calidad y sin cumplir con las normativas sanitarias locales, se han convertido en una de las mercancías más comunes en las operaciones de contrabando.
El mercado de cigarrillos ilícitos no solo pone en riesgo la salud de los consumidores, sino que también representa una pérdida significativa de ingresos para el Estado, lo que afecta directamente la recaudación de impuestos y la competitividad de los productos legales.
A pesar de los esfuerzos del gobierno para erradicar estas actividades ilegales, el contrabando sigue siendo una amenaza persistente para la estabilidad económica del país, con el riesgo adicional de que fomente otros delitos como el lavado de dinero y el tráfico de armas.
La lucha contra este flagelo requiere de una colaboración más estrecha entre las fuerzas armadas, las autoridades aduaneras, y la población en general, quienes deben estar alerta ante los riesgos del contrabando en sus comunidades.
Escrito Por
Redaccion
Monday, August 11, 2025