En la propuesta se reitera la prohibición de asignar nombres a los recién nacidos, que atenten contra la dignidad y se otorga al oficial del estado civil la facultad de negar la inscripción cuando el nombre muestre contrariedad a la moral y buenas costumbres.
Estos nombres también deberán estar claramente identificados como masculinos o femeninos, pues no podrán "crear confusión en cuanto a la identificación del sexo de la persona".
Al respecto, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso la creación de un registro administrativo de nombres improcedentes o no admitidos fundamentado en criterios previamente establecidos por la normativa, "con el propósito de prevenir la repetición de denominaciones las cuales hayan resultado lesivas al interés superior del menor.
La ley 4-23 abrió la oportunidad para que los adolescentes puedan decidir el cambio del orden de sus apellidos al momento de sacar su primera cédula.
El partido Generación de Servidores hizo una observación en la que pidió incluir una cláusula la cual permita lo mismo a quienes hayan hecho un proceso de reconocimiento de paternidad después de cumplir la mayoría de edad.
Lo que el partido Reformista pide precisar
El PRSC también solicitó declarar de manera precisa en la propuesta de reglamento que el Registro de los Actos del Registro Civil es para registrar, exclusivamente, a quienes gozan de la nacionalidad dominicana y que, para personas de otras procedencias, existe el libro de extranjería.
Respecto a las declaraciones de nacimiento tardías, el texto de la JCE indica que podrá ser hecha por los padres o por un tercer declarante.
El partido colorado recomendó incluir disposiciones normativas específicas que regulen de forma el procedimiento aplicable a las declaraciones tardías, incluyendo los requisitos formales y sustanciales que deben observarse.
"Resulta imperativo que se consagre un mecanismo riguroso de verificación de identidad y de constatación de la veracidad de las declaraciones, en aras de preservar la integridad del sistema registral y prevenir eventuales fraudes o suplantaciones de identidad", reza el documento firmado por Tácito Perdomo, delegado político del PRSC en la JCE.