El Ejército entrega al Ministerio Público a 231 personas por tráfico de indocumentados y contrabando
El Ejército de República Dominicana (ERD) remitió al Ministerio Público a 231 personas por su presunta implicación en tráfico de indocumentados, contrabando de mercancías, drogas y otros delitos durante el primer trimestre del 2025, en medio de un plan ampliado de contención migratoria encabezado por el Gobierno.


Además, en igual período, miembros del ERD detuvieron a 49,808 inmigrantes indocumentados —la gran mayoría de nacionalidad haitiana— y retuvieron 722 vehículos supuestamente utilizados para el transporte ilegal de personas en distintas zonas fronterizas del país.

De acuerdo con un reporte oficial, las remisiones a la justicia se distribuyen de la siguiente forma: 58 personas en enero, 72 en febrero y 101 en marzo, todas arrestadas en operativos conjuntos realizados por patrullas del Ejército en distintas provincias.

Entre los detenidos figuran 49,807 haitianos y un ciudadano ucraniano, interceptados mientras se desplazaban en vehículos como autobuses, camiones, yipetas, motocicletas o caminaban por zonas costeras y montañosas con intención de internarse en territorio dominicano de forma clandestina.

Los 722 vehículos retenidos incluyen 25 autobuses, 13 minibuses, 20 camiones, 45 yipetas, tres patanas, 20 camionetas, 47 automóviles y 555 motocicletas.

La institución castrense advirtió que continuará remitiendo al Ministerio Público a todo aquel que incurra en el tráfico de indocumentados o actividades ilícitas conexas, en cumplimiento de la ley.

Un esfuerzo coordinado con Migración

Las acciones del Ejército forman parte del plan integral del Gobierno dominicano para contener los flujos migratorios irregulares, que ha sido liderado por la Dirección General de Migración (DGM) con el respaldo del Ministerio de Defensa y otras entidades.

En ese contexto, la DGM informó esta semana que, entre octubre de 2024 y marzo de 2025, deportó a 180,417 haitianos en situación migratoria irregular. Solo en los primeros tres meses del 2025 fueron repatriadas 86,406 personas, cifra que se suma a las 276,215 repatriaciones realizadas durante el año 2024.

Según explicó Migración, todas las personas deportadas fueron registradas mediante equipos de biometría y evaluadas individualmente, respetando los derechos humanos y las normas del derecho internacional.

Los operativos se realizaron en provincias fronterizas y otras demarcaciones como el Gran Santo Domingo, La Altagracia, Santiago, La Vega y Barahona, con la participación de organismos militares, policiales y judiciales.

Casos recientes: detención de cubanos e indios

Entre los casos más recientes, la DGM reportó la detención de cinco ciudadanos cubanos que ingresaron al país desde Haití y se dirigían hacia la capital. También informó sobre tres ciudadanos de la India que intentaron cruzar ilegalmente hacia Haití desde territorio dominicano, quienes fueron devueltos desde la puerta binacional de Elías Piña.

Todos fueron investigados y posteriormente repatriados a sus países de origen, según explicó la institución.

Migración reiteró que mantendrá los controles y que toda acción será realizada conforme a la ley y bajo las directrices del presidente Luis Abinader, con el objetivo de garantizar un control migratorio justo, equitativo y sin discriminación.

Loading...
Escrito Por Redaccion
Wednesday, April 2, 2025
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras