Director de Políticas Fronterizas del Mepyd devolvió en noviembre US$187 mil en el caso Nido
El director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo Medina, implicado en el caso Nido, devolvió al Ministerio Público la suma de US$187,500 como parte de la compensación a las víctimas dentro del proceso judicial.


Así lo afirmó su defensa durante la audiencia preliminar celebrada en el Primer Juzgado de la Instrucción, presidido por el juez Raymundo Mejía, donde se ventila el caso de estafa inmobiliaria.

"Honorable, Erick Dorrejo realizó un pago a la Procuraduría General de la República por valor de 187,500 dólares el 6 de noviembre del año pasado. Muchos de los querellantes se han acercado porque desean examinar la prueba de ese pago a los fines de tomar una decisión con respecto a la adición a la acusación del señor Dorrejo", explicó la defensa antes de solicitar el aplazamiento de la audiencia.

El juez acogió el pedimento, que también había sido solicitado por otros abogados debido a que uno de los imputados presentó una licencia médica y el abogado de Moisés Benjamín Castro, otro de los acusados, no se presentó.

"Nosotros vamos a intimar al abogado porque no puede ausentarse sin justa causa, ni él ni ninguno", indicó el juez Mejía, sin revelar el nombre del letrado. Además, advirtió que, si no justifica su incomparecencia, se decretará su abandono y se solicitará a la Oficina de Defensa Pública la asignación de un defensor para Castro.

¿En qué consiste el caso Nido?

Se trata de un caso de estafa inmobiliaria que, según las autoridades, su cabecilla es Emmanuel Rivera Ledesma, quien supuestamente, junto a sus dos hijos, hermana, esposa y otros imputados creó en el 2019 una estructura delictiva utilizando el sector inmobiliario, específicamente proyectos de construcción de edificios y locales comerciales, a través de diferentes maniobras fraudulentas a los fines de captar dinero de las víctimas para vivir una vida de lujos y gastos.

El Ministerio Público identifica a Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo como el hijo de Rivera Ledesma que captaba los fondos de los clientes de la Inmobiliaria & Diseños Arquitectónicos (Indisarq) a través de la empresa CRD Equipos Pesados y los distribuía a los demás miembros de la presunta red delictiva.

Además, compraba junto a la esposa de su padre bienes para su uso personal, el expediente refiere que la familia Rivera vive en un inmueble ubicado en Bella Vista adquirido en el 2021 por 1.2 millones de dólares. Además, él y su padre adquirieron un apartamento en el Residencial Lied Fix, conocida como Liam Tower V.

María Gabriela Rivera Pichardo es hija de Rivera Ledesma. En la investigación del Ministerio Público figura como persona que recibía cuantiosas sumas millonarias a través de transferencias bancarias que le hacía su hermano Emmanuel Eduardo. Aparece en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como empleada de Indisarq y CRD Equipos Pesados.

Señala el expediente que adquirió con los fondos que supuestamente ayudó a distraer un vehículo de alta gama todoterreno marca BMW 2020 y un todo terreno Mercedes Benz 2021.

Loading...
Escrito Por Redaccion
Monday, February 17, 2025
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras