Fuera de China, Macao y Hong Kong, se confirmaron más de 150 casos de contaminación.
 
 -- CHINA
 
 El número de muertos ya asciende a 425, con más de 20,400 casos confirmados en todo el país, según el balance oficial del 1 de febrero.
 
 Macao, un centro de apuestas muy popular entre los turistas del continente, confirmó nueve casos.
 
 En Hong Kong se registraron 17 personas con la enfermedad. Una falleció.
 
 -- REGIÓN ASIA-PACÍFICO
 
 - Australia
 
 Doce casos confirmados.
 
 - Camboya
 
 Un caso.
 
 - Corea del Sur
 
 Dieciséis casos confirmados.
 
 - Filipinas
 
 Dos casos, uno falleció.
 
 - India
 
 Tres casos.
 
 - Japón
 
 Las autoridades confirmaron 20 casos, entre ellos los dos primeros que se contagiaron en el país, no en China.
 
 - Malasia
 
 Diez casos confirmados.
 
 - Nepal
 
 Un hombre contagiado, quien ya se recuperó.
 
 - Singapur
 
 Se confirmaron 24 casos.
 
 - Sri Lanka
 
 El primer caso fue confirmado el 27 de enero
 
 - Taiwán
 
 Taiwán confirmó diez casos.
 
 - Tailandia
 
 Diecinueve casos.
 
 - Vietnam
 
 Diez casos.
 
 -- AMÉRICA
 
 - Canadá
 
 Cuatro casos, de los cuales dos de hombres que viajaron a Wuhan.
 
 - Estados Unidos
 
 Once casos confirmados.
 
 -- EUROPA
 
 - Alemania
 
 Doce casos.
 
 - Finlandia
 
 Primer caso confirmado el miércoles, un turista chino procedente de Wuhan.
 
 - Francia
 
 Francia tiene seis casos confirmados.
 
 - España
 
 Un caso, un turista alemán hospitalizado en la isla de La Gomera, y aparentemente contaminado en Alemania.
 
 - Italia
 
 El jueves se anunciaron los dos primeros casos, dos turistas chinos llegados hace algunos días.
 
 - Reino Unido
 
 Dos casos.
 
 - Rusia
 
 Dos casos, ciudadanos chinos.
 
 - Suecia
 
 Un caso, una mujer cuya nacionalidad no fue revelada.
 
 -- ORIENTE MEDIO
 
 - Emiratos Árabes Unidos
 
 
Cinco casos.