En la vivienda, que la policía registró este mismo viernes, se encontraron cerca de mil euros en efectivo así como un pasaporte egipcio en el que se marcaban visados para Arabia Saudí y Turquía en 2015 y 2016.
La investigación deberá determinar ahora el historial del hombre y establecer si actuó solo y si lo hizo además bajo las órdenes de alguna organización terrorista. De momento, la sección antiterrorista de París ha abierto una investigación por intento de asesinato agravado y asociación con un grupo terrorista. Molins no dio ningún detalle sobre otro sospechoso que había sido detenido durante la intervención policial en el Louvre.
Muy activo en Twitter, Abdullah se licenció en derecho en 2011 y había trabajado en empresas en Dubai. A las 5h40 de la mañana del viernes lanzó lo que parecía un mensaje de venganza: "No hay negociación posible, no hay paz en la guerra".
En el Louvre, unas mil personas quedaron confinadas en distintas salas, bajo la responsabilidad de los agentes de seguridad del museo y el personal. La evacuación tuvo lugar tres horas después cuando los visitantes salieron de forma ordenada y en calma. Había también grupos escolares, que salían incluso bromeando.
Un matrimonio andaluz narró a EL MUNDO cómo los hechos les sorprendieron dejando los abrigos en el vestuario del museo. "Vi a un grupo de japoneses corriendo y le dije a mi marido "esto no es normal", tenían como caras de pánico. La seguridad nos desvió corriendo hacia un sitio pero al llegar allí, donde creíamos que podríamos visitar el museo, nos acotaron a todos, ahí ya no podíamos ver nada y no sabíamos nada, entonces nos dirigieron como a un sótano con unas 300 personas. A ti te daba la sensación de que te dejaban ver el museo, sabías que pasaba algo pero en absoluto te daba la sensación que fuera de gravedad".
"El ambiente era bueno. No hubo pánico en ningún momento", relataba otro de los visitantes. "Nos dijeron que teníamos que permanecer unidos y que apagáramos los teléfonos, porque un hombre había atacado a alguien, pero ya estaba abatido".
![MARÍA VALDERRAMA](http://e03-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2017/02/03/14861272077788.jpg)
Una profesora británica se encontraba en la salida del Museo reagrupando a sus alumnos, en viaje escolar, tras la evacuación. Ellos se encontraba en el primer grupo que fue evacuado tras los estudiantes de la Escuela del Louvre, que aprovecharon la espera para continuar las clases. Según la docente, su grupo fue encerrado con otros cientos de personas en tres habitaciones, en la que el personal procedió a bajar las persianas. La seguridad pidió a los visitantes que se mantuvieran alejados de las ventanas.
Algunos miembros del personal del Louvre, interrogados por este periódico a la salida, no quisieron dar detalles de cómo se efectuó el procedimiento, pero los distintos testimonios hacen evidente que el museo estaba más que preparado para un ataque de estas características, si bien insistían en que "era la primera vez" que tenían que hacer frente a una situación similar. El centro vuelve a abrir sus puertas este sábado, tratando de recuperar la normalidad.
Al enterarse del ataque, Donald Trump lo ha reseñado en Twitter pidiendo al pueblo estadounidense que "sea inteligente" en una clara referencia a sus últimas medidas adoptadas. "Un nuevo terrorista radical islámico ha atacado el museo del Louvre en París. Los turistas están confinados. Francia como centro otra vez. Se inteligente Estados Unidos", ha dicho.
how long does ldn take to work
click the promise of low dose naltrexone therapy