4
Hallan sin vida al minero polaco atrapado por un derrumbe a 850 metros de profundidad
Un equipo de rescate ha hallado el cuerpo del minero que quedó atrapado por un derrumbe ocurrido el pasado lunes por la noche en una explotación carbonífera de Knurów (Silesia, sur de Polonia), mientras un segundo accidente sucedido este miércoles en otra mina ha dejado cuatro heridos.
Un portavoz de la empresa Jastrzebska Spólka Weglowa (JSW), propietaria de las minas, confirmó el hallazgo del trabajador fallecido, de 40 años, que llevaba dos trabajando como minero.
El potente temblor que provocó la tragedia se produjo el lunes por la noche, a una profundidad de 850 metros, en una zona donde nueve mineros realizaban trabajos de excavación.
Ocho de ellos lograron retirarse por sus propios medios y tuvieron que ser hospitalizados, pero el minero fallecido quedó aislado en una zona con alto peligro de explosiones de gas metano y sin ventilación, lo que obligó a una extrema precaución en las operaciones de rescate que llevaron a cabo 26 equipos.
A este incidente ha seguido otro temblor registrado esta mañana en la mina Murcki-Staszic, perteneciente a Polska Grupa Górnicza (PGG), donde cuatro mineros han resultado heridos y permanecen hospitalizados.
La portavoz de PGG, Ewa Grudniok, informó de que las vidas de los trabajadores no corren peligro.
Las circunstancias y causas del accidente en Knurów están siendo investigadas por la Oficina Distrital de Minería de Rybnik, la Inspección Nacional de Trabajo y un equipo de investigación designado por la empresa.
En lo que va de 2025, Polonia ha registrado cuatro accidentes fatales en minas de carbón, con un balance total de seis víctimas mortales.
El 20 de abril de 2022, 16 mineros y rescatistas perdieron la vida y 30 más resultaron heridos de gravedad en la mina Pniówek, de Silesia, región donde se encuentran casi todas las explotaciones carboníferas del país.
La minería polaca, que emplea a cerca de 90,000 trabajadores, ha sido objeto de continuas críticas por sus condiciones de seguridad y los sindicatos reclaman desde hace tiempo la ratificación del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un tratado internacional que establece estándares mínimos para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el sector.
Escrito Por
Redaccion
Wednesday, August 13, 2025