La insólita razón por la que Francia y Alemania no permiten el ingreso de uruguayos con pasaportes nuevos
Francia y Alemania decidieron no permitir el ingreso de ciudadanos uruguayos que tengan pasaportes emitidos a partir del 23 de abril de 2025, debido a que estos documentos no incluyen el lugar de nacimiento de la persona, según informaron fuentes diplomáticas y gubernamentales.


El embajador de Alemania en Uruguay, Stefan Duppel, comunicó a través de la red social X que los titulares de estos nuevos pasaportes no pueden ingresar a Alemania “ni siquiera para estancias cortas”, y tampoco se aceptan solicitudes de visa con dicho documento. De acuerdo a Duppel, la medida responde a la exclusión del lugar de nacimiento en los pasaportes uruguayos de reciente emisión.

En el caso de Francia, fuentes de la embajada francesa en Montevideo señalaron que se solicitó a Uruguay el envío de ejemplares del nuevo modelo para su análisis. Los documentos remitidos están siendo actualmente examinados por las autoridades francesas y, hasta obtener los resultados de esta revisión, tampoco se están aceptando solicitudes de visado para uruguayos con estos pasaportes.

La Cancillería uruguaya confirmó que se mantienen conversaciones con las autoridades consulares de ambos países para buscar una solución para los uruguayos afectados. El Ministerio del Interior informó que realiza un seguimiento del tema y descartó, por ahora, que otros países europeos hayan manifestado objeciones hacia el nuevo formato del pasaporte.

Como parte de las gestiones, la canciller interina Valeria Csukasi y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, convocaron a consulta a los embajadores de Francia y Alemania en Uruguay. Ambas carteras emitieron un comunicado en el que se indica que la modificación “responde a las normas internacionales de Derechos Humanos relativas a la facilitación de la movilidad humana, libre circulación e identidad, sin discriminación”. Asimismo, aseguraron que los cambios realizados fueron informados oportunamente a todas las embajadas extranjeras presentes en Montevideo y a las de Uruguay en el exterior.

El nuevo pasaporte uruguayo fue oficialmente anunciado el 15 de abril de 2025. Presenta dos modificaciones principales: el campo “Nacionalidad” fue reemplazado por “Nacionalidad/Ciudadanía” con el código “URY” para abarcar tanto a ciudadanos naturales como legalizados, y se eliminó el campo “lugar de nacimiento”. Según el Ministerio del Interior, el ajuste se realizó porque el dato de nacimiento no es obligatorio en el documento internacional de viaje según la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Las autoridades justificaron la medida afirmando que permitirá una mayor precisión documental y claridad sobre el vínculo jurídico entre el titular del pasaporte y el Estado uruguayo, y que responde a experiencias previas donde la existencia de discrepancias entre nacionalidad y país de nacimiento dificultaba la movilidad internacional de algunos ciudadanos.

Reacciones en Uruguay

El senador Sebastián Da Silva anunció que la oposición citará “con urgencia” al canciller Mario Lubetkin ante la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado para que brinde explicaciones sobre la situación generada por los pasaportes emitidos desde abril.

El gobierno uruguayo reiteró que trabaja para encontrar una solución que permita garantizar la libre movilidad de sus ciudadanos, tanto naturales como legalizados, y evitar que la situación ocasione perjuicios a los viajeros uruguayos. Por el momento, no existen registros de que otros países europeos hayan adoptado restricciones similares al ingreso de personas con los nuevos pasaportes uruguayos.

Loading...
Escrito Por Redaccion
Thursday, July 10, 2025
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras