Las acusaciones originales contra Méndez se le imputaron después que su esposa y parte de miembros de su equipo de campaña en las elecciones municipales 2020, fueron acusados por intento de manipular los comicios para favorecer al concejal.
Méndez, de 48 años, de Paterson, es acusado formalmente de conspiración para cometer fraude electoral, fraude en la emisión del voto por correo, posesión no autorizada de boletas, manipulación de registros públicos, falsificación o manipulación de registros, falsificación, conspiración, manipulación o fabricación de evidencia física, solicitar o procurar o ayudar al registro ilegal y otras violaciones de la ley electoral, y conspiración para cometer manipulación de testigos.
Su esposa, Yohanny Méndez, de 48 años, residente en Paterson, ha sido acusado de conspiración para cometer fraude electoral, fraude en la emisión de votos por correo, solicitar o procurar o ayudar a un registro ilegal y otras violaciones de la ley electoral, y conspiración para cometer manipulación de testigos, confirmó el periódico local Paterson Press.
Omar Ledesma, de 35 años, de Paterson, conspiración para cometer fraude electoral, fraude en la emisión del voto por correo, posesión no autorizada de boletas, votación fraudulenta/interferencia con las elecciones, manipulación de registros públicos, falsificación o manipulación de registros, falsificación y solicitud o procuración o asistencia de registro ilegal y otras violaciones de la ley electoral.
Iris Rijo, de 38 años, de Paterson, también es acusada por conspiración para cometer fraude electoral, fraude en la emisión de votos por correo, posesión no autorizada de boletas, manipulación de registros públicos, falsificación o manipulación de registros, falsificación, supresión intencional de registros y solicitud, procuración o asistencia en el registro ilegal y otras violaciones de la ley electoral.
"Los imputados están acusados de intentar amañar una elección a su favor y privar a los votantes de Paterson de que se escuchen sus voces", dijo el fiscal general del estado de Nueva Jersey, Matt Platkin en un comunicado.
"El funcionamiento de la democracia depende de la confianza de los votantes en que sus votos cuentan y esos votos determinan los resultados de las elecciones", agregó el, funcionario.
Méndez fue acusado por primera vez en 2020 y en 2021. Sus cargos surgen de las elecciones municipales de mayo de 2020, cuando desafió al concejal William McKoy por el escaño del Tercer Distrito.
El Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos avisó a la Oficina del Fiscal General después de descubrir que se encontraron cientos de boletas enviadas por correo en un buzón en la vecina ciudad de Haledon.
En ese momento, los votantes debían usar boletas por correo para emitir sus votos debido a las medidas de seguridad del COVID-19.
Los fiscales alegan que Méndez reunió ilícitamente una serie de boletas por correo de votantes en el Tercer Distrito violando la Ley del Voto por Correo.
Nueva Jersey permite que un votante entregue su boleta completa a un portador, quien debe certificarla antes de entregarla a la junta electoral del condado. Sin embargo, los candidatos no pueden actuar como portadores en sus propias elecciones.
La acusación contra Méndez afirma que numerosas boletas recolectadas por la campaña no fueron selladas por los votantes. Una vez que esas boletas llegaron a la sede de la campaña de Méndez, fueron revisadas para determinar si votaron por Méndez. Si no es a favor de Méndez, se alega que su esposa, Yohanny Méndez, lo cambiaría por uno que apoye a Méndez, explica la acusación.
Se cree que las papeletas sustitutas fueron robadas de los buzones, especialmente en las zonas que apoyan al rival de Méndez, McKoy. Ledesma, socio de Méndez, está implicado en ese robo y acusado de sacar boletas de buzones y edificios de apartamentos. Presuntamente atacó partes del Tercer Distrito donde McKoy contaba con fuerte apoyo.