Ejecutivos de una compañía de préstamos comerciales de Florida son condenados por fraude masivo
Un esquema de fraude masivo orquestado por ejecutivos de una compañía de préstamos comerciales con sede en Florida, afectaron a miles de inversores; recaudaron más de $250 millones de dólares
Cuatro ejecutivos de una compañía de préstamos comerciales con sede en Florida, 1 Global Capital, fueron condenados por orquestar un esquema de fraude masivo.
El esquema fraudulento afectó a más de 3,400 inversionistas y recaudó más de $250 millones de dólares en 42 estados de Estados Unidos; los acusados ??enfrentaron cargos de “conspiración para cometer fraude de valores” y “fraude electrónico”, entre otros, que los llevaron a varias penas de prisión.
1 Global Capital operaba como una compañía de préstamos comerciales que brindaba préstamos de “día de pago” en forma de préstamos de anticipo de efectivo para comerciantes (“MCA”) a pequeñas empresas a tasas de intereses exorbitantes, según un comunicado del gobierno de Florida.
Los inversores fueron atraídos con la promesa de rendimientos de dos dígitos y representaciones falsas de la rentabilidad del negocio. La acusación reveló una red de engaño en la que se engañó a los inversores sobre las auditorías financieras de la empresa y la asignación de sus inversiones.
Revelación de prácticas fraudulentas de los ejecutivos
El presidente Carl R. Ruderman, junto con otros ejecutivos, fue acusado de participar en una variedad de prácticas engañosas.
En lugar de utilizar los fondos de los inversores para fines comerciales legítimos, Ruderman desvió el dinero para gastos personales, incluidos pagos con tarjeta de crédito, vacaciones, seguro para su colección de arte y más.
También desvió dinero para su propio beneficio y el de su familia sin el conocimiento de los inversores.
Jan Douglas Atlas, otro ejecutivo, supuestamente entregó cartas de opinión que contenían información falsa de que la empresa solía operar ilegalmente. Estas cartas omitieron detalles críticos sobre las inversiones, lo que llevó a los inversores a creer que estaban tomando decisiones informadas cuando, de hecho, estaban siendo engañados.
Las actividades fraudulentas de los ejecutivos salieron a la luz durante la investigación, lo que llevó a sus condenas en un tribunal federal en Miami. Alan G. Heide, director financiero de la empresa, y Andrew Dale Ledbetter, abogado y recaudador de fondos de la empresa, recibieron sentencias de cinco años de prisión y se les ordenó pagar una restitución de $57 millones de dólares y $60 millones, respectivamente, a las víctimas.
 
Loading...
Escrito Por Redaccion
Thursday, July 27, 2023
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras