Denuncian que trabajadores agrícolas de Nueva York siguen siendo víctima de abusos, robo de salarios y explotación
El reporte “El trabajador del campo: Horas, salarios y lesiones”, muestra el preocupante panorama de buena parte de quienes se ganan la vida en labores de granja, mayormente inmigrantes, y urge a autoridades implementar acciones para mejorar sus condiciones.
1Los trabajadores del campo han sido considerados por años como uno de los grupos más explotados en la industria laboral en el estado de Nueva York, y aunque desde el 2020 comenzó a implementarse la Ley de Prácticas laborales justas para trabajadores agrícolas (FLPA), todavía buena parte de quienes laboran en granjas neoyorquinas son víctima de injusticias, robo de salarios y falta de compensación por lesiones y horas no trabajadas.


Así lo advierte el estudio “El trabajador del campo: Horas, salarios y lesiones”, adelantado por la organización UMASS Labor Center, que entre otros hallazgos determinó que el 19% de los trabajadores agrícolas del estado que sufren algún tipo de lesión en ejercicio de sus labores, no tienen compensación por el tiempo perdido y el 50% de ellos no recibe ayuda en pagos de servicios médicos.


El reporte, elaborado por Margaret Gray, Nina Donaldson y Kelly Miller, basado en encuestas practicadas a 530 trabajadores del campo, por organizadores de la coalición Trabajadores Agrícolas Unidos (TAU), señaló además que 44% de los labriegos labora jornadas de más de 60 horas semanales, y el 25% de ellos denuncian robo de salario, pues no recibieron el pago adicional de tiempo y medio, que ordena la ley, después de la hora 60.


“De todos los hallazgos en este informe, la falta de pago por lesiones por tiempo de trabajo perdido es la más importante y podría potencialmente tener un efecto a largo plazo en la salud de los trabajadores”, advierte el informe, destacando que a pesar de que la ley FLPA requiere que todos los empleadores agrícolas proporcionen compensación laboral y seguro de discapacidad para sus empleados, esto no se cumple a rajatabla.“Las lesiones en las granjas son un problema importante. En comparación con otros trabajadores, los trabajadores agrícolas tienen menos protecciones de seguridad, reducción de acceso a la atención médica, y notables peligros para la salud física y mental”, dijo Maggy Greig, una de las autoras del reporte, quien agreggó que los datos recopilados son vitales, pues aunque el Estado ha tenido un debate amplio sobre los derechos de los trabajadores agrícolas, sus voces no han sido representadas con la misma fuerza de los empleadores.


Diana Caba, directora de Desarrollo Comunitario y Económico de la Federación Hispana, advirtió que el informe presentado da luces claras que ayuda a entender mejor el panorama de lo que está ocurriendo con los trabajadores en las granjas.


EL DIARIO NY  NUEVA YORK
Denuncian que trabajadores agrícolas de Nueva York siguen siendo víctima de abusos, robo de salarios y explotación
El reporte “El trabajador del campo: Horas, salarios y lesiones”, muestra el preocupante panorama de buena parte de quienes se ganan la vida en labores de granja, mayormente inmigrantes, y urge a autoridades implementar acciones para mejorar sus condiciones
Exigen pago de horas extra a trabajadores agrícolas de Nueva YorkExigen pago de horas extra a trabajadores agrícolas de Nueva YorkFOTO: WORKERS CENTER OF CNY / CORTESÍA
Edwin Martínez
Por: Edwin Martínez Publicado 08 Jun 2023, 7:06 am EDT
Los trabajadores del campo han sido considerados por años como uno de los grupos más explotados en la industria laboral en el estado de Nueva York, y aunque desde el 2020 comenzó a implementarse la Ley de Prácticas laborales justas para trabajadores agrícolas (FLPA), todavía buena parte de quienes laboran en granjas neoyorquinas son víctima de injusticias, robo de salarios y falta de compensación por lesiones y horas no trabajadas.


Así lo advierte el estudio “El trabajador del campo: Horas, salarios y lesiones”, adelantado por la organización UMASS Labor Center, que entre otros hallazgos determinó que el 19% de los trabajadores agrícolas del estado que sufren algún tipo de lesión en ejercicio de sus labores, no tienen compensación por el tiempo perdido y el 50% de ellos no recibe ayuda en pagos de servicios médicos.


El reporte, elaborado por Margaret Gray, Nina Donaldson y Kelly Miller, basado en encuestas practicadas a 530 trabajadores del campo, por organizadores de la coalición Trabajadores Agrícolas Unidos (TAU), señaló además que 44% de los labriegos labora jornadas de más de 60 horas semanales, y el 25% de ellos denuncian robo de salario, pues no recibieron el pago adicional de tiempo y medio, que ordena la ley, después de la hora 60.


“De todos los hallazgos en este informe, la falta de pago por lesiones por tiempo de trabajo perdido es la más importante y podría potencialmente tener un efecto a largo plazo en la salud de los trabajadores”, advierte el informe, destacando que a pesar de que la ley FLPA requiere que todos los empleadores agrícolas proporcionen compensación laboral y seguro de discapacidad para sus empleados, esto no se cumple a rajatabla.


The video player is currently playing an ad.










“Las lesiones en las granjas son un problema importante. En comparación con otros trabajadores, los trabajadores agrícolas tienen menos protecciones de seguridad, reducción de acceso a la atención médica, y notables peligros para la salud física y mental”, dijo Maggy Greig, una de las autoras del reporte, quien agreggó que los datos recopilados son vitales, pues aunque el Estado ha tenido un debate amplio sobre los derechos de los trabajadores agrícolas, sus voces no han sido representadas con la misma fuerza de los empleadores.


Diana Caba, directora de Desarrollo Comunitario y Económico de la Federación Hispana, advirtió que el informe presentado da luces claras que ayuda a entender mejor el panorama de lo que está ocurriendo con los trabajadores en las granjas.




“Son múltiples historias a las que tenemos que darle oído. Debemos seguir peleando contra las injusticias en Nueva York”, comentó la defensora de los trabajadores, quien advirtió que muchos trabajadores del campo no buscan la compensación a la que tienen derecho, por temor a perder sus empleos, por lo que urge “la necesidad de protegerle sus derechos”.


El estudio determinó también que los trabajadores agrícolas no están presentando reclamos de compensación laboral, ni solicitando licencias por enfermedad pagadas, a lo que tienen derecho, de acuerdo a leyes del Estado de Nueva York. Y la falta de acceso a información, el no manejo del idioma inglés y el temor a reclamar, pudiera estar jugando un rol vital.


“Es probable que esto se deba a la falta de conocimiento, barreras del lenguaje, miedo o porque algunos empleadores llevan a los trabajadores al médico y les pagan de bolsillo y los trabajadores no se den cuenta que, sin un reclamo de compensación laboral, es probable que tengan que pagar ellos mismos por las lesiones a largo plazo o simplemente sufrir sin tratamiento adicional”, advierte el informe.c
Loading...
Escrito Por Redaccion
Thursday, June 8, 2023
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras