Suben a 51 los muertos confirmados en Haití como consecuencia de las inundaciones
HAITÍ- Los fuertes aguaceros registrados en Haití durante las últimas jornadas han dejado al menos 51 muertos, 18 desaparecidos y 140 heridos, informó este martes la Dirección de Protección Civil (DPC) en un reporte donde no se reflejan los efectos de un terremoto registrado esta madrugada en el suroeste del país.

Al menos 820 viviendas quedaron destruidas por las lluvias,otras sufrieron 1.625 daños y 31.591 resultaron inundadas, destrozos queafectan a 39.458 familias de siete departamentos geográficos, donde tambiénnumerosas infraestructuras, escuelas y centros de salud resultaron dañados,según las autoridades haitianas.

Equipos de Protección Civil (DPC) se está movilizando juntoa sus socios para coordinar la respuesta de emergencia para proporcionarcobijo, alimentos, productos de higiene y agua en las zonas más afectadas porlas inundaciones, especialmente devastadoras en el oeste.

El primer ministro Ariel Henry afirmó que su Gobierno,“junto con instituciones nacionales e internacionales, está tomando medidasurgentes para satisfacer las demandas del día”, escribió en su cuenta deTwitter.

Esta temporada de huracanes, que comenzó el primero dejunio, encuentra a Haití en medio de una crisis humanitaria marcada por elregreso del cólera, el aumento del número de personas en situación deinseguridad alimentaria y el deterioro de la crisis de seguridad.

“Los desastres provocados por una ausencia total depolíticas públicas para la preservación y protección del medio ambienteprovocan enormes pérdidas humanas y materiales”, señalaron desde la Red Nacionalpara la Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) en un comunicado de prensa.

La organización denunció que cada año las autoridades secontentan con lanzar mensajes de prevención sin hacer nada concreto,constatando los daños y prometiendo acudir en auxilio de las víctimas, unaestrategia “que nunca ha dado resultados, no es suficiente”.

La ONG reclamó a las autoridades que apliquen una políticaserie de gestión de riesgos ante desastres limpiando canales, encauzando ríos,evitando la tala desenfrenada de árboles y fortaleciendo las capacidadescomunitarias con el objetivo de reducir los daños relacionados con el clima.

La Embajada de los Estados Unidos en Haití manifestó supreocupación por los efectos de las intensas precipitaciones y mostró sucompromiso con el pueblo haitiano ante los daños que se observan en las zonasafectadas que, sin ser consecuencia de un ciclón por una tormenta tropical,resultan “considerables”.

Las inundaciones se producen en un contexto en el que lapoblación haitiana ya enfrenta grandes vulnerabilidades en el que el plan derespuesta humanitaria sigue estando subfinanciado, habiendo recibido solo el 20% del presupuesto necesario, según el coordinador interino de la acciónhumanitaria en Haití, Jean-Martin Bauer, que llamó a la solidaridad con elpueblo haitiano.

La previsión meteorológica de la Unidad Hidrometeorológica(UHM) anuncia una semana lluviosa a causa de varias ondas tropicales, incrementándosecon ello el riesgo de un repunte del cólera en los próximos días.

A los efectos de las lluvias habrá que sumar lasconsecuencias del terremoto de magnitud 4,9 que sacudió esta madrugada elsuroeste haitiano, que por el momento ha dejado al menos tres muertos y unnúmero indeterminado de heridos a los que intentan atender en los desbordadoshospitales de Jérémie, en Grand’Anse.


Loading...
Escrito Por Redaccion
Wednesday, June 7, 2023
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras