Trump comparecerá el martes en Nueva York para escuchar cargos en contra
Nueva York, Estados Unidos El expresidente Donald Trump comparecerá el martes a un tribunal de Nueva York para escuchar los cargos en su contra, información el viernes funcionarios de la corte. La comparecencia daría inicio a una situación sin precedentes, la de un exjefe del Estado arrestado y acusado de delitos.


Un jurado investigador indagó los pagos de dinerodurante la campaña electoral de 2016 para denunciar encuentros sexualesextramaritales. La acusación en sí está bajo sello, como es de rigor enNueva York antes de la instrucción formal de cargos.

Trump ha negado haber cometido algún delito y hacalificado la investigación de “estafa”, “persecución”, injusticia y un golpebajo político para perjudicar su intento de presentarse como candidatopresidencial en las elecciones de 2024. El expresidente es republicano; elfiscal que presidió la investigación, Alvin Bragg, es demócrata.

Ningún expresidente había sido acusado de un delitoantes, por lo que no existe un reglamento para ficharlo. Trump estáprotegido por el Servicio Secreto, aquellos agentes que lo acompañan en todomomento.

Se le pidió que compareciera el viernes, pero sus abogadosdijeron que el Servicio Secreto necesitaba más tiempo para los preparativos deseguridad, revelaron a The Associated Press dos personas al tanto del asunto.

Aun para los acusados ??que se presentan voluntariamente,los casos penales en Nueva York implican varias horas de detención mientras setoman las huellas digitales y las fotos, así como otros trámites.

La oficina de Bragg dijo el jueves que contactó al abogadode Trump para coordinar el procedimiento. Antes del anuncio de la fechapor la corte, el abogado Joseph Tacopina dijo que el martes era la fechaprobable para la presentación.

La investigación fue sobre los pagos requeridos a la actrizporno Stormy Daniels ya la exmodelo de Playboy Karen McDougal. Ambosdijeron haber mantenido encuentros sexuales con Trump años antes de que sededicara a la política. El expresidente lo niega en ambos casos.

Durante la campaña presidencial de 2016, sus aliados pagarona las mujeres para callar sus denuncias. El director del tabloide NationalEnquirer pagó a McDougal 150.000 dólares por los derechos de su historia yluego la enterró, en un acuerdo mediado por el entonces abogado de Trump,Michael Cohen.

Después de que Cohen mismo pagó 130.000 dólares a Daniels,la empresa de Trump se los reembolsó con bonificaciones e hizo figurar esospagos como gastos legales.

En un caso penal contra Cohen en 2018, los fiscalesfederales argumentaron que los pagos equivalían a ayuda ilegal a la campaña deTrump. Cohen se declaró culpable de violar las leyes de financiación decampaña, pero los fiscales no acusaron a Trump, que todavía era presidente. Sinembargo, algunos de sus documentos lo implicaron indirectamente como alguienque estaba al tanto de los pagos.

Trump enfrenta otras investigaciones con posiblesconsecuencias legales graves para él.

En Atlanta, los fiscales tratan de determinar si Trumpcometió delitos cuando trató de conseguir que funcionarios de Georgia revocaransu estrecha derrota electoral ante Joe Biden en 2020.

A nivel federal, un fiscal especial designado por elDepartamento de Justicia investiga los intentos de Trump de modificar losresultados de la elección nacional. Además, indaga el porqué Trumpconservó un cúmulo de documentos secretos del gobierno en su finca en Florida,Mar-a-Lago, y si él o sus representantes intentaron obstruir esa investigación.

 

Loading...
Escrito Por Redaccion
Friday, March 31, 2023
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras