(VIDEO)Salud pública alerta sobre riesgos por lluvias y distribuye medicamentos preventivos en SFM


San Francisco de Macorís (SFM), RD — El Ministerio de Salud Pública ha emitido una alerta e intensificado sus operaciones en SFM para enfrentar las enfermedades derivadas de las pasadas lluvias, específicamente las provocadas por el fenómeno atmosférico Melisa. Las autoridades están enfocadas en la prevención de la leptospirosis y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Riesgos Post-Lluvias y Prevención de Leptospirosis

Un vocero de Salud Pública explicó los riesgos para la salud que se presentan después de fenómenos atmosféricos de gran magnitud:

Contaminación del Agua: El gran volumen de agua de las lluvias ha provocado el desborde de cañadas y la acumulación de agua, lo que aumenta el riesgo de leptospirosis.

Fuente de Infección: La leptospirosis es causada por el contacto con agua contaminada con es fecales y orina de ratones. El vocero advirtió que las personas que se bañan en los pozos de agua y están en contacto con el agua contaminada son susceptibles de contagiarse.

Medicamento Preventivo: El Ministerio de Salud Pública, a través de sus 40 dependencias en todo el país, está distribuyendo doxiciclina (doxiclin) de forma totalmente gratuita. Este medicamento es ideal para prevenir la leptospirosis o cualquier enfermedad producto del contacto con agua contaminada.

Operativos: La dirección provincial está realizando operativos y dirigiéndose a las áreas afectadas para entregar medicamentos a cualquier persona que haya estado en contacto con el agua. Si alguien presenta algún síntoma, debe ir a la dirección provincial para recibir el medicamento.

Situación del Dengue y Control de Mosquitos

Respecto a las enfermedades transmitidas por mosquitos, Salud Pública ofreció una actualización y consejos a la ciudadanía:

Descarte de Dengue: La autoridad sanitaria indicó que, para los meses de noviembre y diciembre, no se espera un brote de dengue porque la temperatura ambiente no excede los 26 °C, lo cual no es propicio para la temporada de esta enfermedad.

Fumigación: Aunque sí habrá mosquitos, las provinciales de salud están preparadas para salir a fumigar.

Prioridad: Eliminación de Criaderos: El vocero enfatizó que la medida más importante es que los ciudadanos eliminen los criaderos, que se encuentran principalmente en el patio de sus casas. Se estima que el 65% del mosquito que produce el dengue se está generando en las propias viviendas. Se puede llamar al Ministerio de Salud Pública para solicitar ayuda y la formulación correspondiente.










Loading...
Escrito Por Redaccion
Saturday, November 8, 2025
Compartir:  
Facebook Twitter
<<<< Atras