Las autoridades reportaron la detención de cuatro extranjeros ayer lunes y otros dos este martes.
Francisco María, encargado de la unidad en el hospital de aquí, dijo que el protocolo establece que los extranjeros con estatus migratorio regular, recibe atenciones normal y se retira, sin embargo, los extranjeros sin documentos legales, son detenidos luego de recibir la asistencia médica.
Por su parte, el doctor Rafael de Jesus Rodriguez, director del Servicio Regional de Salud Nordeste (SRSND), aclaró que la medida no está dirigida específicamente a los nacionales haitianos, mas bien a todas las nacionalidades.
Rodríguez afirmó que los extranjeros con estatus irregular recibirán un trato ameno en los hospitales, entendiendo que el acceso a los servicios de la salud es un derecho universal.
“Esos pacientes serán tratados igual que los dominicanos”, expresó Rodríguez.
Por el momento, en la región nordeste, sólo el hospital San Vicente de Paúl se encuentra en la selección de los 33 hospitales de la red pública en los cuales se priorizarán estas acciones en vista de que son los que más pacientes extranjeros reciben, la mayoría provenientes de Haití.
Coralia Núñez, presidenta del Colegio Médico Dominicano en esta demarcación valoró como positiva la medida optado por el gobierno.
Asimismo, la gobernadora civil y provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés, calificó como positiva la decisión del presidente Abinader.